La Red Española de Excelencia E3TECH ‘Aplicaciones Medioambientales y
Energéticas de la Tecnología Electroquímica’ (https://rede3tech.org/) ha editado el libro
“Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica”,
publicado por la Editorial Reverté (https://www.reverte.com/libro/aplicaciones-
medioambientales-y-energeticas-de-la-tecnologia-electroquimica_129495/). El libro
consta de 22 capítulos, escritos por especialistas de reconocido prestigio, en los que se
abordan conceptos fundamentales y transversales de la Electroquímica, así como sus
aplicaciones en el sector de la energía y de la protección del medio ambiente. Se revisa
el estado del arte sobre materiales de electrodo, membranas, catalizadores, reactores y
procesos electroquímicos, cuyas mejoras en los últimos años han situado a la tecnología
electroquímica en una posición aventajada para afrontar los retos más inmediatos. La
obra cuenta con un prólogo a cargo del Secretario General de Universidades, D. José
Manuel Pingarrón Carrazón, y pretende convertirse en una referencia para la comunidad
latinoamericana y servir de apoyo tanto a la docencia como a la industria.
La Red E3TECH ha contado con la financiación por el Ministerio de Ciencia e
Innovación a través de los programas CTQ2015-71650-REDT y CTQ2017-90659-
REDT, y surgió a partir de una iniciativa del Grupo Especializado de Electroquímica de
la Real Sociedad Española de Química, con el objetivo de impulsar la investigación en
ciencia y tecnología electroquímica en España, así como para crear sinergias del mundo
académico con el sector industrial involucrado en el desarrollo en estas áreas.