Oferta predoctoral en U. Barcelona

El Laboratorio de Electroquímica de los Materiales y del Medio Ambiente (LEMMA) de la Facultad de Química perteneciente a la Universidad de Barcelona oferta un contrato predoctoral para la formación de doctores 2020 en el marco de nuestro nuevo proyecto de investigación.

Más información:

Contacto: Ignacio Sirés Sadornil (i.sires@ub.edu).

V Workshop de la Red E3TECH

El V Workshop de la Red E3TECH / I Workshop Iberoamericano a Distancia E3TECH “Aplicaciones Medioambientales y Energéticas de la Tecnología Electroquímica” tendrá lugar del 28 al 31 de octubre de 2020. Contará con sesiones orales y pósters a cargo de miembros de grupos de investigación y empresas, del ámbito iberoamericano, por lo cual las lenguas vehiculares serán el español y el portugués

El Workshop se desarrollará de manera telemática en español y portugués con el objetivo de promocionar y difundir la investigación en el área de la electroquímica aplicada a la energía y el medio ambiente. La inscripción al evento es gratuita.

Más información

Enlace de difusión en la UB

I Jornadas de Difusión Científica

La Red Española de Excelencia E3TECH (‘Aplicaciones Medioambientales y Energéticas de la Tecnología Electroquímica’, proyecto CTQ2017-90659-REDT, https://rede3tech.org/) tiene el placer de anunciarles las I Jornadas de Difusión Científica “La tecnología electroquímica al servicio de la Sociedad: aplicaciones en medio ambiente y energía”, que se desarrollarán telemáticamente a través de una plataforma digital el 26 y 27 de Octubre de 2020.

El principal objetivo es la promoción y difusión de la investigación en electroquímica ambiental y energética que se realiza en el mundo.

La inscripción es gratuíta y debe hacerse a través del formulario que se encuentra en el siguiente enlace.

Enlace de difusión en la UB

5ª Reunión de coordinación de la 2ª Red E3TECH

El pasado 14 de octubre tuvo lugar de manera telemática la quinta reunión de coordinación de la 2ª Red E3TECH con la presencia de la mayoría de los coordinadores de los Grupos de Investigación miembros de la red, así como miembros asociados a la misma para discutir las actividades propuestas para la finalización de la Red.

Más información: 

Oferta trabajo en LEITAT

El Centro Tecnológico LEITAT situado en Terrassa busca una persona con Grado o Ingeniería para trabajar en el ámbito del almacenamiento electroquímico de energía. Se valorará favorablemente la formación en electroquímica (máster o doctorado).

Más información específica se puede encontrar en el siguiente enlace

https://www.leitat.org/RRHH/LeitatJobs-Investigador_Electroquimica.html

y en el documento que se adjunta.

Contacto: ver enlace web anterior.

Oferta predoctoral en iMdea Energía

IMDEA Energía oferta un contrato de Investigador Predoctoral en la Línea de Baterías de Flujo Redox. Más información específica se puede encontrar en los siguientes enlaces:

https://www.energia.imdea.org/sites/default/files/pdf/Ofertas%20empleo/2020/20.22._eq5_pre_predoc_reseracher_baterias_de_flujo_redox.pdf

https://www.linkedin.com/posts/imdea-energy_convocatorias-abiertas-activity-6691967372888162305-uvKg

https://twitter.com/EcpuEnergy/status/1284161579534229504

Contacto: Rebeca Marcilla García (rebeca.marcilla@imdea.org).

4ª Reunión de coordinación de la 2ª Red E3TECH

El pasado 22 de junio tuvo lugar de manera telemática la cuarta reunión de coordinación de la 2ª Red E3TECH con la presencia de la mayoría de los coordinadores de los Grupos de Investigación miembros de la red, así como miembros asociados a la misma para discutir las actividades propuestas para la finalización de la Red.

Más información: Acta de la Reunion

Operativo en IEC un nuevo UHPLC-DAD-Masas (Q-TOF)

Ya está operativo en el grupo Ingeniería Electroquímica y Corrosión (IEC) el equipo: Cromatógrafo de Líquidos de Ultra Alto Rendimiento (UHPLC) con Detector de Diodos Array (DAD) acoplado a un Espectrómetro de Masas de Alta Resolución y Masa Exacta con Analizador de Tiempo de Vuelo (Q-TOF), cofinanciado con Fondos FEDER-Comunidad Valenciana. Programa 2014-2020. Ref. IDIFEDER2018-044

Más información: Documento

Convocatoria Premios “Grupo de Electroquímica 2020”

Abierta la convocatoria de los Premios “Grupo de Electroquímica 2020” en sus dos modalidades:

  • Premio ‘Investigación Científica’ del Grupo de Electroquímica-CIC Energigune (dotado con 4000 €). Premio a la mejor investigación (básica y/o aplicada) en Electroquímica realizada en los últimos cuatro años (periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019).
  • Premio ‘Jóvenes Investigadores’ del Grupo de Electroquímica (dotado con 2000 €). Premio al mejor investigador, en cualquier campo de la Electroquímica, menor de 35 años a fecha 31 de diciembre de 2019.

Podéis encontrar toda la información necesaria en la web del Grupo (https://rseqelectroquimica.com/premios-grupo-de-electroquimica/). La fecha límite para el envío de las candidaturas es el 1 de marzo de 2020.

Reunión del Grupo de Electroquímica en París

La XLI Reunión del Grupo Especializado de Electroquímica de la RSEQ y 1st French-Spanish Atelier/Workshop on Electrochemistry se celebrará en París del 30 de junio al 3 de julio de 2020. Aprovechad la oportunidad para inscribiros en https://cte-gerseq2020.org/.

Será la primera vez que la Reunión anual del Grupo de Electroquímica se lleve a cabo fuera de España y esto representa una oportunidad única para animar a construir y desarrollar proyectos y colaboraciones entre las comunidades electroquímicas española y francesa.

Para más información, contactar con: Carlos M. Sánchez (carlos.sanchez@upmc.fr).

Además, el Grupo de Electroquímica ha abierto una convocatoria de ayudas para cubrir gastos de inscripción, dirigidas a jóvenes investigadores. La fecha límite es el 15 de marzo de 2020.

Las solicitudes deben enviarse al secretario del Grupo (José Solla, jose.solla@ua.es).

Más información: Congreso París 2020